Posted by : Aitor Calle García 12 de abril de 2010

Como todos los años desde 1934, el segundo domingo de abril se celebra, en el Augusta National Golf Club, el primer torneo Major de Golf de la temporada, el Masters.  

Esta edición ha estado marcada desde el principio por la expectación que ha suscitado la vuelta de Tiger Woods a los campos, desde que  en el pasado Octubre dejara la practica del Golf de lado para curarse de su adicción al sexo.

Su vuelta, necesaria para muchos (propio Tiger, golf en general, aficionados, Nike, televisiones...) y diseñada con bisturí por parte de sus asesores, ha tenido un gran exito en terminos de rating televisivo y generación de expectativa. Además, se puede considerar exitosa en lo que a reparación de imagen personal se refiere, con un perfecto y calculado proceso de humanización del deportista, a pesar de la hipocresía, superficialidad y momentos ridículos vividos (rueda de prensa patética y plastificada o aparición de un spot fuera de momento, desde mi punto de vista: Spot Nike: Earl Woods le habla a su hijo infiel).




Todas las preguntas de los aficionados giraban en torno a la figura de Tiger, como le iba a recibir el publico de Augusta (tradicionalmente se le reconoce como el publico mas ``británico ´´ de Usa por las estrictas normas de comportamiento, respeto a los jugadores y observancia del juego). El recibimiento del Martes en la jornada de prácticas dejó claro que Tiger no iba a sufrir un ambiente contrario ni mucho menos, con ovaciones de recibimiento en los greenes. 


Pues bien, en lo deportivo (que al final será lo recordado) Tiger ha estado a la altura. Ha terminado todas las rondas bajo el par, con un juego bastante regular en todas sus facetas y concluyendo cuarto (-11) a cinco golpes de un gran Mickelson (-16) ganador final de su tercer Masters. Nos ha dejado, entre otros, algun momento mágico como éste: 


Enlace video Hook magico de Tiger  un golpe maravilloso en el hoyo 9, par 4 de Augusta que culminó con birdie made in Tiger.


Creo (y me gustaría que asi fuera) que volverá a ganar pronto y tendremos un verano con 2 o 3 grandes victorias, incluyendo algún grande (este año el Open se juega en St Andrews, donde ganó en 2000 con -19 y ocho golpes de distancia sobre Bjorn y Els).


Por ultimo, por comentar la participación de los españoles en Augusta, volvió a ser discreta en general, exceptuando una ultima jornada espectacular de Miguel Angel Jimenez, con -6 en el día (tercera mejor tarjeta de todo el torneo), que le aupó hasta la 12ª posicion. Miguel vuelve a ser el mejor de los nuestros en ``Angustias´´ como el le llama, y salva una representacion patria en la que tanto Sergio García (se lleva un corte pasado y 3 rondas sobre el par) como  Álvaro Quirós (parece que no le tiene gran cariño al campo sureño, a pesar de que las características le son favorables) no han estado a la altura de lo que se esperaba. Clasificacion final Masters 2010


En fin, que a partir del Masters comienzan los grandes torneos del calendario, en primer termino con el Players Championship y el PGA europeo en Mayo y un verano con el Open en la casa del golf, que siempre es especial. Todo ello con un Tiger que supongo estará proponiéndose un colofon monumental que le devuelva definitivamente el favor de su publico consumidor americano, una victoria en la Ryder Cup de Gales del proximo Octubre para su país. 


Popular Post

Blogger templates

Labels

Apps (1) Ciencia (3) cine (1) Cultura (1) Deporte (6) dispositivos (1) Economía (5) Emprender (10) Empresa (6) Futbol (2) Gastronomía (2) Humor (2) InnovAtlas (1) internet (5) Madrid (4) Musica (3) Personal (13) Politica (2) Sevilla (2) Sociedad (3) Viajes (3)

Contacto

Mi foto
Madrid(28004), Spain
aitortxu.cg@gmail.com (personal)
Con la tecnología de Blogger.

- Copyright © aitorcalle.com -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -