Archive for octubre 2012

El Efecto Shackleton y los No-Finales


Es una historia de grandeza, de lectura triunfadora del fracaso.

El nombre de la nave era Endurance (resistencia). Y de alguna forma anticipaba que se trataría de una expedición exigente. Tan exigente como ambiciosa... tanto como para atraer a más de 5.000 candidaturas entre los lectores de esta carta, publicada en el Times de Londres:

“Se buscan hombres para viaje peligroso. Salario bajo, frío agudo, largos meses en la más completa oscuridad, peligro constante y escasas posibilidades de regresar con vida. Honores y reconocimiento en caso de éxito”.

Él, Ernerst Shackleton, tenia un objetivo, el cruce del continente helado de punta a punta a través del polo. La Expedición Imperial Transantártica (1914-1917). Sin embargo, la mala suerte se cebó con la empresa cuando su barco, el Endurance, quedó atrapado en una banquisa de hielo y fue aplastado lentamente...



Ese era el plan y el no-final de su empresa. El no-final por algo... Sir Ernest Shackleton emprendió la mas loca e ingeniua de las soluciones posibles. En un bote vagó a mar abierto  más de 1.300km en busca de civilizacion y rescate para su tripulacion, que permaneció en el Endurance encallado. Funcionó; se salvaron, todos.

Su gesta ejemplar, digna de elogio, es uno más de esos no-finales a los que nos enfrentamos en cualquiera de las aventuras que suponen nuestros proyectos. Haciendo una lectura interesada, me quedo con la insistencia, constancia, intuición y capacidad de riesgo que asumió el aventurero irlandés, y sobretodo me quedo con la conclusión de que en cualquiera de nuestros aparentes fracasos se esconde un camino de realización y constante mejora, la mayoría de las veces con la necesidad de la pasión como vehículo.


Emprendamos, afrontemos nuestros no-finales :)

24 de octubre de 2012
Posted by Aitor Calle García

Fútbol de Románticos. Lisbon Lions

Siempre me ha gustado el Celtic, dada mi filiación zurigorri no es sospechoso que pueda verme atraido por un club de ciudad industrial, camiseta de rayas, propio de gente humilde... pero soberbia por un pasado glorioso y melancólico. Mañana juega el Celtic de Glasgow en el Camp Nou, el gran Celtic, el único gran equipo de Europa que es símbolo y bandera futbolistica de dos países (Escocia e Irlanda). 

...



Era un 25 de Mayo de 1967. Han pasado 45 años de aquella tarde gloriosa en la que un grupo de chavales de Glasgow marcó un antes y un después en lo que a futbol de tierras se trataba. Los Lisbon Lions (Leones de Lisboa) eran un equipo de jovenes escoceses que con un futbol de garra, velocidad y bandas sorprendieron a Europa, y en ultima instancia batieron a un Inter que se presentaba en el Estadio Nacional seguro de sus posibilidades de victoria de aquella Copa de Europa. Por encima de ese juego agresivo que destacaban las cronicas, queda el verdadero hecho diferencial que se recuerda de aquel equipo...

Fué un equipo, un plantel de leyenda por el carácter que desprendían, las ganas y la ilusion por representar a la ciudad que les vió nacer como futbolistas. Los Leones de Lisboa (todos y cada uno de los 15 integrantes de aquella plantilla) habian nacido en un radio de 10 millas de distancia de Celtic Park, su mitico estadio. 




En este tiempo de fútbol profesional, de Ley bosman 5.0, el eclecticismo se han impuesto en las alineaciones de nuestros equipos. Hoy los equipos de élite, a excepción de algunas excepciones (Aupa Athletic ¡¡ :) son definidos exclusivamente por sus entrenadores, sin presencia en el vestuario del caracter del pueblo al que representan, sin anecdotas de juegos de niños, sin recurso de un discurso que erice los vellos de los que escuchan, porque ni sienten ni padecen los triunfos o vergüenzas de los que pasaron por sus taquillas en días lejanos.

Hoy, el Celtic sucumbe igualmente al futbol de acero, lejos de aquellos Leones de Lisboa está el equipo compuesto por jugadores de 15 nacionalidades que se presentará en el Camp Nou, la ONU de Europa he leido por ahi... hoy juega el Celtic, y quería simplemente recordar aquella gesta con admiración, con el cariño del recuerdo de un época en la que los entrenadores hablaban de algo más que de marcas, permutas, de algo mas que de táctica. 


Que época aquella, en la que lo romántico suplía las carencias de un once sin Cristianos ni Messis ...
23 de octubre de 2012
Posted by Aitor Calle García

Gollum y las ideas

``Ellos me lo robaron, mi tessoro ¡¡´´
                                                        Gollum en su cueva

El ``Emprendedor Gollum´´ es aquel obsesionado con su magnifica idea, temeroso de que algún colega malvado le robe su ``anillo unico´´ (la idea), triunfe con ella, y le haga vagar por los restos de los restos pensando en lo que pudo ser y no fué.

``Firmarme la Confidencialidá, porfi´´
Es una figura que os encontraréis, incluso puede que hayáis sido Gollum en algún momento de vuestra aventura de emprender. Ayer, en el II Taller de Emprendedores de InnovAtlas, salió de nuevo el comentario sobre la necesidad de proteger nuestras ideas... os intentaré dar algunas razones por las que NO debéis caer en la actitud de este guapetón de aquí al lado:

- El conocido NDA (Non Disclossure Agreement - Contrato de Confidencialidad) no tiene por qué ser la salvación eterna. Proponer su firma es a veces inconveniente frente a colaboradores-inversores.


Piensa que en la mayoria de los casos son gente que están en contacto (como tú) con muchos proyectos e ideas TAN fantásticas como la tuya (aunque parezca imposible), por lo que les estarás condenando a no poder mover un dedo en NADA que coincida minimamente con tus modelos de negocio, estrategias, etc

- Tu idea es la leche, cierto. Pero ten en cuenta que SIEMPRE es positivo compartirla si lo que quieres es feedback de gente que sabe y puede aportar retos, soluciones o mejoras que no te habias planteado (tu primo/cuñado/amigo te quiere, y le encanta escuchar que dominarás el mundo con tu nuevo proyecto, pero su feedback puede que no mejore tu idea...)

- Te has planteado que hay gente realmente buena por ahí ?? Esa gente que tiene muchisima pasta, conoce muchísima gente, y YA ha tenido ideas fantásticas ?? Es por algo. Nuestra idea es buena, pero seamos lo suficientemente inteligentes para pensar que pueden estar haciendo algo similar, por ahí..

- Then ... haz una lectura positiva :) ``si me acabo de enterar que esa gente fantástica están haciendo algo parecido es que voy en buen camino´´

- Y Sobretodo y lo mas importante, las ideas se pueden copiar, pero la pasión y el entusiasmo por hacerlas realidad: NO. Asi que no dudes, cualquier potencial usurpador de tu anillo (idea) descartará poder triunfar con ella, porque pensará ``este tio va a tope, imposible hacer algo mejor´´

Os animo a que compartáis vuestra idea, la estaréis haciendo grande ¡¡




10 de octubre de 2012
Posted by Aitor Calle García
Tag :

Un salto al limite

Hoy un hombre, por primera vez, intentará sobrepasar la barrera del sonido con una caída libre de 36 km de altura desde la estratosfera. Se llama Felix Baumgartner, es austriaco y está a punto de hacer historia. Si todo sale bien, a las 14 horas ascenderá propulsado por un globo aerostático  se asomará a la puerta de su capsula presurizada y verá bajo sus pies la órbita terrestre...

Estoy pensando en el segundo anterior a doblar las rodillas, a tomar impulso; la contemplacion del vacio mas negro, insonoro, rotundo. El reto que para todos supone su futuro inmediato, el salto más grande jamás dado... 

Hoy Felix Baumgartner, y todos con él, escribiremos una pagina más en este libro de retos y logros universales. Y reflexionando, me pregunto hasta que punto no debemos tomar este desafio (y su feliz culminacion) como una prueba más de que podemos CUMPLIRLO. La voluntad de crecer, de buscar lo nuevo, de aprender, es insaciable. 

La voluntad es el mayor de los combustibles posible. Que no se nos olvide, para todos, para TODO. No hay problema al que no enfrentarse, hoy saltaremos a 36 km de altura.

Saldrá bien.





9 de octubre de 2012
Posted by Aitor Calle García

Popular Post

Blogger templates

Labels

Apps (1) Ciencia (3) cine (1) Cultura (1) Deporte (6) dispositivos (1) Economía (5) Emprender (10) Empresa (6) Futbol (2) Gastronomía (2) Humor (2) InnovAtlas (1) internet (5) Madrid (4) Musica (3) Personal (13) Politica (2) Sevilla (2) Sociedad (3) Viajes (3)

Contacto

Mi foto
Madrid(28004), Spain
aitortxu.cg@gmail.com (personal)
Con la tecnología de Blogger.

- Copyright © aitorcalle.com -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -